6 Curiosidades del Barrio de Triana que no Conoces
Hoy te llevo a Triana, el barrio más emblemático de Sevilla, que rebosa de historia y encanto. Entre sus estrechas calles y plazas, se esconden curiosidades que quiero que conozcas y puedas disfrutar más de barrio cuando la descubras. ¡Acompáñame a descubrir solo algunos secretos que hacen de Triana un lugar único!
1. El Puente de Isabel II: Testigo de Historias
El Puente de Isabel II, más conocido como Puente de Triana, conecta el barrio con el centro de la ciudad. Construido en el siglo XIX, este puente ha sido testigo de innumerables historias y eventos, desde procesiones hasta momentos cotidianos de la vida trianera. El verdadero Trianero visita Sevilla cuando cruza el puente. Su diseño está inspirado en un puente de París, el Carrousel, (ya desaparecido) y considerado el puente de hierro en uso más antiguo de España.
2. Calle Betis: Una Noche que Nunca Termina
La calle Betis, famosa por sus bares y vida nocturna, tiene un encanto peculiar. Si estás en Julio por aquí, tendrás la oportunidad de disfrutar la Velá de Santa Ana. Además, tienes unas vistas espectaculares hacia el puente de Triana, La Maestranza, la Giralda y la Torre del Oro.
3. Castillo de San Jorge: Entre Leyendas y Realidades
El Castillo de San Jorge, hoy desaparecido, era una fortaleza que defendía la ciudad de invasiones. Se dice que en sus mazmorras estuvo prisionera la reina Blanca de Borbón. Desde 1823 se encuentra el mercado de Triana, sin embargo, puedes pasar por el callejón de la Inquisición, que formaba parte de la fortificación. Y de paso, disfruta del panorama por el paseo Nuestra Señora de la O que está pegado al río.
4. Azulejos de la Plaza del Altozano: Arte en Cada Rincón
La Plaza del Altozano, corazón de Triana, alberga una serie de azulejos que narran la historia del barrio. Desde las fábricas de cerámica hasta las leyendas locales, estos azulejos son pequeñas obras de arte que te sumergen en la rica tradición ceramista de Triana. Podrás encontrar un azulejo de más de 3 metros representando al Cristo de las Tres Caídas y también otro de la de la Virgen de la Esperanza de Triana. Si te apasiona la cerámica, gira por la calle San Jorge y encontrarás el Centro de cerámica de Triana.
5. Capillita del Carmen: Fe en Cada Esquina
Triana es tierra de devoción, y la Capillita del Carmen es prueba de ello. Construida por Aníbal González, esta pequeña capilla dedicada a la Virgen del Carmen se encuentra en el extremo del Puente de Triana, al lado del mercado de Triana.
6. Mercado de Triana: Colores y Sabores Tradicionales
El Mercado de Triana, con más de 200 años de historia, es un festival para los sentidos. Además de ofrecer productos frescos y locales, el mercado esconde historias curiosas. Su arquitectura modernista y el ambiente animado hacen de cada visita una experiencia única. Construido sobre el castillo de San Jorge, los más de 80 puestos en su interior están adornados en cerámica típica de Triana.
Triana, con sus callejuelas empedradas y su ambiente auténtico, sigue siendo un tesoro de Sevilla. Estas seis curiosidades son solo una muestra de la riqueza cultural y la historia que hacen de Triana un lugar único. ¿Listo para perderte en sus encantos?
¿Conoces las curiosidades de la Catedral?
¿Quieres descubrir más secretos? Síguenos en Instagram! ¡Te esperan secretos increíbles! 🌳💚